Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Jornada sobre Derecho Disciplinario

    23/08/2018 | La materia disciplinaria como un aspecto central del plan de gestión 2018/2027

Jornada sobre Derecho Disciplinario

    23/08/2018 | La materia disciplinaria como un aspecto central del plan de gestión 2018/2027

Jornada sobre Derecho Disciplinario

    23/08/2018 | La materia disciplinaria como un aspecto central del plan de gestión 2018/2027

El miércoles 15 de Agosto se llevó a cabo en el Salón Victorica de la Procuración General una Jornada sobre Derecho Disciplinario, destinada a los Fiscales Generales y Defensores Generales y a funcionarios que se desempeñan en cada uno de los Ministerios Públicos Departamentales.


La apertura estuvo a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, quien se refirió a la materia disciplinaria como un aspecto central del plan de gestión 2018/2027, por la incidencia que tiene en la transformación cultural del Ministerio Público. Resaltó la importancia de que la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento genere nexos dinámicos y constantes con los 19 departamentos judiciales; en especial a partir del debido cumplimiento de la Resolución 725/17 que dispone un modelo de nota con pautas precisas para comunicar los procedimientos disciplinarios que se instruyen.


Por su parte, el titular de Secretaría Dr. Max Perkins, expuso los objetivos de gestión del área e hizo especial hincapié en aquellos relacionados con las Fiscalías y Defensorías Generales.


La subsecretaria Dra. María Julieta Battistotti, entre otras cuestiones, abordó el texto actualizado del Reglamento de Control Disciplinario (Resolución 1233/01) cómo así también aludió a la coordinación de las mesas de trabajo departamentales.


Por último, y previo al inicio de un espacio de preguntas y debate con una gran participación de las personas asistentes, el subsecretario Dr. Miguel de Lezica expuso sobre los fundamentos por los cuales es de vital importancia la labor articulada entre la tarea de instrucción disciplinaria y la de enjuiciamiento.


El miércoles 15 de Agosto se llevó a cabo en el Salón Victorica de la Procuración General una Jornada sobre Derecho Disciplinario, destinada a los Fiscales Generales y Defensores Generales y a funcionarios que se desempeñan en cada uno de los Ministerios Públicos Departamentales.


La apertura estuvo a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, quien se refirió a la materia disciplinaria como un aspecto central del plan de gestión 2018/2027, por la incidencia que tiene en la transformación cultural del Ministerio Público. Resaltó la importancia de que la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento genere nexos dinámicos y constantes con los 19 departamentos judiciales; en especial a partir del debido cumplimiento de la Resolución 725/17 que dispone un modelo de nota con pautas precisas para comunicar los procedimientos disciplinarios que se instruyen.


Por su parte, el titular de Secretaría Dr. Max Perkins, expuso los objetivos de gestión del área e hizo especial hincapié en aquellos relacionados con las Fiscalías y Defensorías Generales.


La subsecretaria Dra. María Julieta Battistotti, entre otras cuestiones, abordó el texto actualizado del Reglamento de Control Disciplinario (Resolución 1233/01) cómo así también aludió a la coordinación de las mesas de trabajo departamentales.


Por último, y previo al inicio de un espacio de preguntas y debate con una gran participación de las personas asistentes, el subsecretario Dr. Miguel de Lezica expuso sobre los fundamentos por los cuales es de vital importancia la labor articulada entre la tarea de instrucción disciplinaria y la de enjuiciamiento.


El miércoles 15 de Agosto se llevó a cabo en el Salón Victorica de la Procuración General una Jornada sobre Derecho Disciplinario, destinada a los Fiscales Generales y Defensores Generales y a funcionarios que se desempeñan en cada uno de los Ministerios Públicos Departamentales.


La apertura estuvo a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, quien se refirió a la materia disciplinaria como un aspecto central del plan de gestión 2018/2027, por la incidencia que tiene en la transformación cultural del Ministerio Público. Resaltó la importancia de que la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento genere nexos dinámicos y constantes con los 19 departamentos judiciales; en especial a partir del debido cumplimiento de la Resolución 725/17 que dispone un modelo de nota con pautas precisas para comunicar los procedimientos disciplinarios que se instruyen.


Por su parte, el titular de Secretaría Dr. Max Perkins, expuso los objetivos de gestión del área e hizo especial hincapié en aquellos relacionados con las Fiscalías y Defensorías Generales.


La subsecretaria Dra. María Julieta Battistotti, entre otras cuestiones, abordó el texto actualizado del Reglamento de Control Disciplinario (Resolución 1233/01) cómo así también aludió a la coordinación de las mesas de trabajo departamentales.


Por último, y previo al inicio de un espacio de preguntas y debate con una gran participación de las personas asistentes, el subsecretario Dr. Miguel de Lezica expuso sobre los fundamentos por los cuales es de vital importancia la labor articulada entre la tarea de instrucción disciplinaria y la de enjuiciamiento.