Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Gripe Porcina: EMERGENCIA INTERNACIONAL

    27/11/2015 | Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, alertas y medidas más eficaces para su prevención.

Gripe Porcina: EMERGENCIA INTERNACIONAL

    27/11/2015 | Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, alertas y medidas más eficaces para su prevención.

Gripe Porcina: EMERGENCIA INTERNACIONAL

    27/11/2015 | Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, alertas y medidas más eficaces para su prevención.

Se comunica que en forma URGENTE deberá ser notificado a esta DIRECCION GENERAL DE SANIDAD (sanidad-lp@jusbuenosaires.gov.ar Tel: 0221 4104400 int. 43416/ 55306/ 55309/ 43620/ 43678/ 43681) todo caso de agente judicial o persona conviviente que en los últimos 10 (diez) días haya regresado de MEXICO o sur de los Estados Unidos. Si en la actualidad algún agente perteneciente a su dependencia se encuentra de viaje en dichos países, por favor indicarles el no reintegro a sus tareas habituales y la comunicación URGENTE con esta Dirección General de Sanidad o sus Delegaciones. Esta medida representa en estos momentos la manera más eficaz de prevenir la diseminación de un eventual caso de Gripe Porcina aún no declarado (o sea en fase de incubación). A continuación se transcriben las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación: Si usted ha estado en México o en los Estados del Sur de los Estados Unidos en algún momento durante los últimos 10 días esté atento a la aparición de signos o síntomas que puedan indicar una enfermedad respiratoria. Si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre de más de 38º.
- Decaimiento.
- Tos.
- Congestión nasal o dolor de garganta.
- Dolor de cabeza y muscular.CONCURRA INMEDIATAMENTE A UN MÉDICO O SERVICIO DE SALUD Y REFIÉRALE EL ANTECEDENTE DE VIAJE.
En todo momento, recuerde las medidas de prevención de enfermedades respiratorias:- Lave sus manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto con geles de alcohol al 60 por ciento.

- Cúbrase la boca o la nariz al toser o estornudar con pañuelos descartables o con el pliegue del codo (no utilice la mano para cubrirse porque los gérmenes quedan en ella).

- Lávese las manos después de toser o estornudar con agua y jabón o en su defecto con geles de alcohol al 60 por ciento.Fuente: Ministerio de Salud de la Nación- República Argentina
Se comunica que en forma URGENTE deberá ser notificado a esta DIRECCION GENERAL DE SANIDAD (sanidad-lp@jusbuenosaires.gov.ar Tel: 0221 4104400 int. 43416/ 55306/ 55309/ 43620/ 43678/ 43681) todo caso de agente judicial o persona conviviente que en los últimos 10 (diez) días haya regresado de MEXICO o sur de los Estados Unidos. Si en la actualidad algún agente perteneciente a su dependencia se encuentra de viaje en dichos países, por favor indicarles el no reintegro a sus tareas habituales y la comunicación URGENTE con esta Dirección General de Sanidad o sus Delegaciones. Esta medida representa en estos momentos la manera más eficaz de prevenir la diseminación de un eventual caso de Gripe Porcina aún no declarado (o sea en fase de incubación). A continuación se transcriben las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación: Si usted ha estado en México o en los Estados del Sur de los Estados Unidos en algún momento durante los últimos 10 días esté atento a la aparición de signos o síntomas que puedan indicar una enfermedad respiratoria. Si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre de más de 38º.
- Decaimiento.
- Tos.
- Congestión nasal o dolor de garganta.
- Dolor de cabeza y muscular.CONCURRA INMEDIATAMENTE A UN MÉDICO O SERVICIO DE SALUD Y REFIÉRALE EL ANTECEDENTE DE VIAJE.
En todo momento, recuerde las medidas de prevención de enfermedades respiratorias:- Lave sus manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto con geles de alcohol al 60 por ciento.

- Cúbrase la boca o la nariz al toser o estornudar con pañuelos descartables o con el pliegue del codo (no utilice la mano para cubrirse porque los gérmenes quedan en ella).

- Lávese las manos después de toser o estornudar con agua y jabón o en su defecto con geles de alcohol al 60 por ciento.Fuente: Ministerio de Salud de la Nación- República Argentina
Se comunica que en forma URGENTE deberá ser notificado a esta DIRECCION GENERAL DE SANIDAD (sanidad-lp@jusbuenosaires.gov.ar Tel: 0221 4104400 int. 43416/ 55306/ 55309/ 43620/ 43678/ 43681) todo caso de agente judicial o persona conviviente que en los últimos 10 (diez) días haya regresado de MEXICO o sur de los Estados Unidos. Si en la actualidad algún agente perteneciente a su dependencia se encuentra de viaje en dichos países, por favor indicarles el no reintegro a sus tareas habituales y la comunicación URGENTE con esta Dirección General de Sanidad o sus Delegaciones. Esta medida representa en estos momentos la manera más eficaz de prevenir la diseminación de un eventual caso de Gripe Porcina aún no declarado (o sea en fase de incubación). A continuación se transcriben las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación: Si usted ha estado en México o en los Estados del Sur de los Estados Unidos en algún momento durante los últimos 10 días esté atento a la aparición de signos o síntomas que puedan indicar una enfermedad respiratoria. Si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre de más de 38º.
- Decaimiento.
- Tos.
- Congestión nasal o dolor de garganta.
- Dolor de cabeza y muscular.CONCURRA INMEDIATAMENTE A UN MÉDICO O SERVICIO DE SALUD Y REFIÉRALE EL ANTECEDENTE DE VIAJE.
En todo momento, recuerde las medidas de prevención de enfermedades respiratorias:- Lave sus manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto con geles de alcohol al 60 por ciento.

- Cúbrase la boca o la nariz al toser o estornudar con pañuelos descartables o con el pliegue del codo (no utilice la mano para cubrirse porque los gérmenes quedan en ella).

- Lávese las manos después de toser o estornudar con agua y jabón o en su defecto con geles de alcohol al 60 por ciento.Fuente: Ministerio de Salud de la Nación- República Argentina