Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Procuradores del país con Anibal Fernandez

    27/11/2015 | Definieron detalles para la puesta en marcha de Laboratorios Regionales

Procuradores del país con Anibal Fernandez

    27/11/2015 | Definieron detalles para la puesta en marcha de Laboratorios Regionales

Procuradores del país con Anibal Fernandez

    27/11/2015 | Definieron detalles para la puesta en marcha de Laboratorios Regionales

El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Aníbal Fernández, recibió a las autoridades del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, entidades que nuclean a los titulares de los Ministerios Públicos de todo el país. Asistieron el Fiscal General Dr. Eduardo Quattropani, la Procuradora General Dra. María del Carmen Falbo, la Procuradora General Dra. Liliana Piccinini, el Fiscal General Dr. Alberto Tribug y el Fiscal General Dr. Alejandro Ficoseco. La reunión se realizó en dependencias del nombrado ministerio y se entregó a Fernández el proyecto definitivo de creación Laboratorios Regionales de Investigaciones Forenses que prevee la instalación de cinco institutos de alta complejidad en distintas provincias y así como de veinte centros satélites en todo el territorio. También evaluaron la necesidad de asignar recursos a los fines de ampliar la capacidad de investigación científica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es dotar a la investigación criminal de las modernas herramientas científicas, que requiere el proceso penal, en aras a contribuir a la eficacia del funcionamiento de los Ministerios Públicos y Poderes Judiciales de las distintas jurisdicciones. Cabe señalar que ministro Fernández se mostró coincidente con la propuesta y se comprometió a impulsarla gestionando la pronta obtención de los fondos en orden a su implementación. Por otra parte comprometieron la participación de ambas entidades en el Consejo consultivo establecido mediante la Ley 25.746, que crea el Registro Nacional de Información de Personas Menores extraviadas. Al respecto el Ministro señaló la importancia de coordinar acciones entre las distintas jurisdicciones, relativas a la oportuna transmisión de la información a los fines de ofrecer una respuesta rápida ante la problemática que el fenómeno ocasiona.
El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Aníbal Fernández, recibió a las autoridades del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, entidades que nuclean a los titulares de los Ministerios Públicos de todo el país. Asistieron el Fiscal General Dr. Eduardo Quattropani, la Procuradora General Dra. María del Carmen Falbo, la Procuradora General Dra. Liliana Piccinini, el Fiscal General Dr. Alberto Tribug y el Fiscal General Dr. Alejandro Ficoseco. La reunión se realizó en dependencias del nombrado ministerio y se entregó a Fernández el proyecto definitivo de creación Laboratorios Regionales de Investigaciones Forenses que prevee la instalación de cinco institutos de alta complejidad en distintas provincias y así como de veinte centros satélites en todo el territorio. También evaluaron la necesidad de asignar recursos a los fines de ampliar la capacidad de investigación científica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es dotar a la investigación criminal de las modernas herramientas científicas, que requiere el proceso penal, en aras a contribuir a la eficacia del funcionamiento de los Ministerios Públicos y Poderes Judiciales de las distintas jurisdicciones. Cabe señalar que ministro Fernández se mostró coincidente con la propuesta y se comprometió a impulsarla gestionando la pronta obtención de los fondos en orden a su implementación. Por otra parte comprometieron la participación de ambas entidades en el Consejo consultivo establecido mediante la Ley 25.746, que crea el Registro Nacional de Información de Personas Menores extraviadas. Al respecto el Ministro señaló la importancia de coordinar acciones entre las distintas jurisdicciones, relativas a la oportuna transmisión de la información a los fines de ofrecer una respuesta rápida ante la problemática que el fenómeno ocasiona.
El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Aníbal Fernández, recibió a las autoridades del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, entidades que nuclean a los titulares de los Ministerios Públicos de todo el país. Asistieron el Fiscal General Dr. Eduardo Quattropani, la Procuradora General Dra. María del Carmen Falbo, la Procuradora General Dra. Liliana Piccinini, el Fiscal General Dr. Alberto Tribug y el Fiscal General Dr. Alejandro Ficoseco. La reunión se realizó en dependencias del nombrado ministerio y se entregó a Fernández el proyecto definitivo de creación Laboratorios Regionales de Investigaciones Forenses que prevee la instalación de cinco institutos de alta complejidad en distintas provincias y así como de veinte centros satélites en todo el territorio. También evaluaron la necesidad de asignar recursos a los fines de ampliar la capacidad de investigación científica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es dotar a la investigación criminal de las modernas herramientas científicas, que requiere el proceso penal, en aras a contribuir a la eficacia del funcionamiento de los Ministerios Públicos y Poderes Judiciales de las distintas jurisdicciones. Cabe señalar que ministro Fernández se mostró coincidente con la propuesta y se comprometió a impulsarla gestionando la pronta obtención de los fondos en orden a su implementación. Por otra parte comprometieron la participación de ambas entidades en el Consejo consultivo establecido mediante la Ley 25.746, que crea el Registro Nacional de Información de Personas Menores extraviadas. Al respecto el Ministro señaló la importancia de coordinar acciones entre las distintas jurisdicciones, relativas a la oportuna transmisión de la información a los fines de ofrecer una respuesta rápida ante la problemática que el fenómeno ocasiona.