El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, participó del acto de creación del Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica en relación al Terrorismo y Crimen Organizado Internacional (ISETCO) de la Universidad de Buenos Aires.
El acto fundacional, realizado en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho, reunió a una amplia representación de autoridades políticas, judiciales, diplomáticas, académicas y de seguridad, quienes debatieron sobre la urgente necesidad de generar conocimiento útil para la prevención de fenómenos criminales que evolucionan con rapidez.
El panel de clausura "Respuestas institucionales para la prevención del terrorismo y el crimen organizado internacional", tuvo una participación relevante del Dr. Julio Conte-Grand, quien compartió su perspectiva sobre la gestión de la investigación penal, destacando la importancia de conocer la realidad del territorio donde se actúa, determinar un orden de prioridades; establecer un método adecuado y fijar un foco para evitar distracciones y rescatar el valor de la perseverancia.
Además, el Procurador bonaerense puso de relieve la competencia del Ministerio Público en temáticas que serán cruciales para el ISETCO, como la persecución del narcomenudeo, los delitos conexos a la trata de personas y la criminalidad digital.
El nuevo Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica apunta a desarrollar investigaciones especializadas y a propiciar mesas de trabajo con organismos públicos para fortalecer la respuesta institucional argentina ante los desafíos de la seguridad contemporánea.
Finalmente, la jornada contó con la presencia de figuras clave del ámbito público y judicial, entre ellas: el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Integrantes del Poder Legislativo como los senadores Carlos Espínola, Sergio Uñac, Juan Manzur y Flavia Royón; Jueces federales como Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña, Marcelo Martínez De Giorgi y Ariel Lijo; El Procurador General porteño Juan Bautista Mahiques y las fiscales federales Alejandra Mángano y Cecilia Incardona.
El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, participó del acto de creación del Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica en relación al Terrorismo y Crimen Organizado Internacional (ISETCO) de la Universidad de Buenos Aires.
El acto fundacional, realizado en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho, reunió a una amplia representación de autoridades políticas, judiciales, diplomáticas, académicas y de seguridad, quienes debatieron sobre la urgente necesidad de generar conocimiento útil para la prevención de fenómenos criminales que evolucionan con rapidez.
El panel de clausura "Respuestas institucionales para la prevención del terrorismo y el crimen organizado internacional", tuvo una participación relevante del Dr. Julio Conte-Grand, quien compartió su perspectiva sobre la gestión de la investigación penal, destacando la importancia de conocer la realidad del territorio donde se actúa, determinar un orden de prioridades; establecer un método adecuado y fijar un foco para evitar distracciones y rescatar el valor de la perseverancia.
Además, el Procurador bonaerense puso de relieve la competencia del Ministerio Público en temáticas que serán cruciales para el ISETCO, como la persecución del narcomenudeo, los delitos conexos a la trata de personas y la criminalidad digital.
El nuevo Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica apunta a desarrollar investigaciones especializadas y a propiciar mesas de trabajo con organismos públicos para fortalecer la respuesta institucional argentina ante los desafíos de la seguridad contemporánea.
Finalmente, la jornada contó con la presencia de figuras clave del ámbito público y judicial, entre ellas: el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Integrantes del Poder Legislativo como los senadores Carlos Espínola, Sergio Uñac, Juan Manzur y Flavia Royón; Jueces federales como Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña, Marcelo Martínez De Giorgi y Ariel Lijo; El Procurador General porteño Juan Bautista Mahiques y las fiscales federales Alejandra Mángano y Cecilia Incardona.
El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, participó del acto de creación del Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica en relación al Terrorismo y Crimen Organizado Internacional (ISETCO) de la Universidad de Buenos Aires.
El acto fundacional, realizado en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho, reunió a una amplia representación de autoridades políticas, judiciales, diplomáticas, académicas y de seguridad, quienes debatieron sobre la urgente necesidad de generar conocimiento útil para la prevención de fenómenos criminales que evolucionan con rapidez.
El panel de clausura "Respuestas institucionales para la prevención del terrorismo y el crimen organizado internacional", tuvo una participación relevante del Dr. Julio Conte-Grand, quien compartió su perspectiva sobre la gestión de la investigación penal, destacando la importancia de conocer la realidad del territorio donde se actúa, determinar un orden de prioridades; establecer un método adecuado y fijar un foco para evitar distracciones y rescatar el valor de la perseverancia.
Además, el Procurador bonaerense puso de relieve la competencia del Ministerio Público en temáticas que serán cruciales para el ISETCO, como la persecución del narcomenudeo, los delitos conexos a la trata de personas y la criminalidad digital.
El nuevo Instituto de Estudios sobre Seguridad Estratégica apunta a desarrollar investigaciones especializadas y a propiciar mesas de trabajo con organismos públicos para fortalecer la respuesta institucional argentina ante los desafíos de la seguridad contemporánea.
Finalmente, la jornada contó con la presencia de figuras clave del ámbito público y judicial, entre ellas: el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Integrantes del Poder Legislativo como los senadores Carlos Espínola, Sergio Uñac, Juan Manzur y Flavia Royón; Jueces federales como Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña, Marcelo Martínez De Giorgi y Ariel Lijo; El Procurador General porteño Juan Bautista Mahiques y las fiscales federales Alejandra Mángano y Cecilia Incardona.