Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Reuniones de trabajo en Azul

    25/07/2025

Reuniones de trabajo en Azul

    25/07/2025

Reuniones de trabajo en Azul

    25/07/2025

Durante el mes de julio, miembros de la Secretaría de Política Criminal y Coordinación Fiscal brindaron una importante capacitación a integrantes del MPBA del Departamento Judicial Azul, sobre la temática “Banco de Datos Genéticos y delitos cometidos en contexto de violencia de género”. En la misma disertaron el Dr. Francisco Pont Vergés, Secretario a cargo del área, la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar; la Dra. Sandra Furio, Subsecretaría del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos; el Dr. Wendel Luzardo, Subsecretario a cargo de la Sala de Relatoría Penal y la Dra. Victoria Santamaría, Jueza de Tribunal Oral en el Departamento Judicial San Isidro.

La agenda de temas de la capacitación incluyó presentaciones sobre la implementación del Banco de Datos Genéticos; sobre las pautas para la investigación de femicidios, así como respecto del abordaje de los delitos cometidos en contexto de violencia de género e intrafamiliar y la perspectiva victimológica en los delitos de femicidio.

En ese mismo marco, la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar,  mantuvo una reunión con el Fiscal General Dr. Marcelo Alberto Sobrino, Agentes Fiscales, Ayudantes Fiscales e integrantes de las fiscalías especializadas en Violencia Familiar y de Género en la que se conversó sobre procesos de trabajo y desafíos diarios en el abordaje de la materia.

Por su parte la Dra. Sandra Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, compartió una reunión de trabajo con integrantes del Centro de Asistencia a las Víctimas sobre cuestiones inherentes a su  funcionamiento, la articulación con Fiscalías y las situaciones que plantea la implementación de la Ley de Víctimas Provincial N.º 15.232, entre otros temas de interés.

Asimismo, las funcionarias de la Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar, Dra. Verónica Andrea Soria y Dra. Victoria Thorkelsen, mantuvieron reunión de trabajo con operadores judiciales de la cabecera departamental y descentralizadas y el personal policial departamental encargados de recibir denuncias, a los fines de fortalecer el uso del Formulario Único de Denuncias por hechos de Violencia Familiar y de Género.






 

Durante el mes de julio, miembros de la Secretaría de Política Criminal y Coordinación Fiscal brindaron una importante capacitación a integrantes del MPBA del Departamento Judicial Azul, sobre la temática “Banco de Datos Genéticos y delitos cometidos en contexto de violencia de género”. En la misma disertaron el Dr. Francisco Pont Vergés, Secretario a cargo del área, la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar; la Dra. Sandra Furio, Subsecretaría del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos; el Dr. Wendel Luzardo, Subsecretario a cargo de la Sala de Relatoría Penal y la Dra. Victoria Santamaría, Jueza de Tribunal Oral en el Departamento Judicial San Isidro.

La agenda de temas de la capacitación incluyó presentaciones sobre la implementación del Banco de Datos Genéticos; sobre las pautas para la investigación de femicidios, así como respecto del abordaje de los delitos cometidos en contexto de violencia de género e intrafamiliar y la perspectiva victimológica en los delitos de femicidio.

En ese mismo marco, la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar,  mantuvo una reunión con el Fiscal General Dr. Marcelo Alberto Sobrino, Agentes Fiscales, Ayudantes Fiscales e integrantes de las fiscalías especializadas en Violencia Familiar y de Género en la que se conversó sobre procesos de trabajo y desafíos diarios en el abordaje de la materia.

Por su parte la Dra. Sandra Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, compartió una reunión de trabajo con integrantes del Centro de Asistencia a las Víctimas sobre cuestiones inherentes a su  funcionamiento, la articulación con Fiscalías y las situaciones que plantea la implementación de la Ley de Víctimas Provincial N.º 15.232, entre otros temas de interés.

Asimismo, las funcionarias de la Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar, Dra. Verónica Andrea Soria y Dra. Victoria Thorkelsen, mantuvieron reunión de trabajo con operadores judiciales de la cabecera departamental y descentralizadas y el personal policial departamental encargados de recibir denuncias, a los fines de fortalecer el uso del Formulario Único de Denuncias por hechos de Violencia Familiar y de Género.






 

Durante el mes de julio, miembros de la Secretaría de Política Criminal y Coordinación Fiscal brindaron una importante capacitación a integrantes del MPBA del Departamento Judicial Azul, sobre la temática “Banco de Datos Genéticos y delitos cometidos en contexto de violencia de género”. En la misma disertaron el Dr. Francisco Pont Vergés, Secretario a cargo del área, la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar; la Dra. Sandra Furio, Subsecretaría del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos; el Dr. Wendel Luzardo, Subsecretario a cargo de la Sala de Relatoría Penal y la Dra. Victoria Santamaría, Jueza de Tribunal Oral en el Departamento Judicial San Isidro.

La agenda de temas de la capacitación incluyó presentaciones sobre la implementación del Banco de Datos Genéticos; sobre las pautas para la investigación de femicidios, así como respecto del abordaje de los delitos cometidos en contexto de violencia de género e intrafamiliar y la perspectiva victimológica en los delitos de femicidio.

En ese mismo marco, la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar,  mantuvo una reunión con el Fiscal General Dr. Marcelo Alberto Sobrino, Agentes Fiscales, Ayudantes Fiscales e integrantes de las fiscalías especializadas en Violencia Familiar y de Género en la que se conversó sobre procesos de trabajo y desafíos diarios en el abordaje de la materia.

Por su parte la Dra. Sandra Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, compartió una reunión de trabajo con integrantes del Centro de Asistencia a las Víctimas sobre cuestiones inherentes a su  funcionamiento, la articulación con Fiscalías y las situaciones que plantea la implementación de la Ley de Víctimas Provincial N.º 15.232, entre otros temas de interés.

Asimismo, las funcionarias de la Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar, Dra. Verónica Andrea Soria y Dra. Victoria Thorkelsen, mantuvieron reunión de trabajo con operadores judiciales de la cabecera departamental y descentralizadas y el personal policial departamental encargados de recibir denuncias, a los fines de fortalecer el uso del Formulario Único de Denuncias por hechos de Violencia Familiar y de Género.