Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Jornada de Capacitación: Género y Delitos en el Marco de Espectáculos Deportivos

    25/04/2025

Jornada de Capacitación: Género y Delitos en el Marco de Espectáculos Deportivos

    25/04/2025

Jornada de Capacitación: Género y Delitos en el Marco de Espectáculos Deportivos

    25/04/2025

El pasado 23 de abril, se llevó a cabo la jornada de capacitación titulada “Género y delitos en el marco de espectáculos deportivos”, organizada conjuntamente por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Junín.

La actividad se desarrolló en dos etapas complementarias. En la primera, se proporcionaron herramientas conceptuales y normativas con el objetivo de fortalecer el abordaje de los temas tratados. Este segmento incluyó espacios de sensibilización y difusión de información relevante, como los canales de denuncia disponibles y los recursos institucionales vigentes.

La apertura del evento estuvo a cargo de Agustina de Miguel, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Junín. Posteriormente, se presentaron los siguientes paneles:

_“Delitos y faltas en el marco de los espectáculos deportivos: una perspectiva desde la actuación del Ministerio Público Fiscal”, a cargo de Daniel Horacio Lago, Subsecretario de Política Criminal y de la Oficina Coordinadora del Seguimiento de Investigaciones Penales relacionadas con Espectáculos Deportivos y conexos del MPBA.

_ “Género y deporte: violencia por razones de género y acceso a la justicia”, a cargo de María Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA.

_ “El acompañamiento institucional de las personas víctimas: la perspectiva victimológica”, a cargo de Sandra Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a Víctimas, Denuncias y R.A.C. del MPBA.

La segunda parte del encuentro se centró en el intercambio entre los dirigentes de los clubes Fernando Chiofalo, Club Sarmiento; Diego Cersosimo, Club Atlanta de Morse; Facundo Daffonchio, Club Independiente de Junín; Gisela Diotti, Club Ambos Mundos; Gastón Freda, Club Defensa Argentina; Mayco Galvaricci, Club River Plate de Junín; Hugo Herrera, Club Atlético BAP; Lauaro Mazzutti, Club Jorge Newbery de Junín; Néstor Carballo, Club Social y Deportivo La Favela; Johana Pietkowski, Club Origone; Fernando Burgos, Club Rivadavia de Junín; Carla Rodríguez, Club Mariano Moreno; Franco Tambussi, Club Atlético Agustina y Diego Yacullo, Club Villa Belgrano y los funcionarios del Ministerio Público y la Municipalidad. Este diálogo directo se orientó a la búsqueda de soluciones concretas para las problemáticas planteadas.

Participaron de este segundo segmento, el Fiscal de Cámara, Dr. Juan Manuel Mastrorilli; la Dra. Ana Hernández, Relatora del Procurador General y coordinadora del Centro de Capacitación y del Área de Comunicación Digital y Redes Sociales; Carolina Rossi, Secretaria de Fiscalía de Cámara de Junín, a cargo del área social del Ministerio Público Fiscal (Centro de Asistencia a la Víctima); Verónica Soria, funcionaria de la Subsecretaría de Género de la Procuración General; y Milagros Petraglia, de la Dirección de Violencia Familiar y Políticas de Género del Municipio de Junín, quienes aportaron sus valiosas perspectivas y experiencias al intercambio.

 

El pasado 23 de abril, se llevó a cabo la jornada de capacitación titulada “Género y delitos en el marco de espectáculos deportivos”, organizada conjuntamente por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Junín.

La actividad se desarrolló en dos etapas complementarias. En la primera, se proporcionaron herramientas conceptuales y normativas con el objetivo de fortalecer el abordaje de los temas tratados. Este segmento incluyó espacios de sensibilización y difusión de información relevante, como los canales de denuncia disponibles y los recursos institucionales vigentes.

La apertura del evento estuvo a cargo de Agustina de Miguel, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Junín. Posteriormente, se presentaron los siguientes paneles:

_“Delitos y faltas en el marco de los espectáculos deportivos: una perspectiva desde la actuación del Ministerio Público Fiscal”, a cargo de Daniel Horacio Lago, Subsecretario de Política Criminal y de la Oficina Coordinadora del Seguimiento de Investigaciones Penales relacionadas con Espectáculos Deportivos y conexos del MPBA.

_ “Género y deporte: violencia por razones de género y acceso a la justicia”, a cargo de María Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA.

_ “El acompañamiento institucional de las personas víctimas: la perspectiva victimológica”, a cargo de Sandra Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a Víctimas, Denuncias y R.A.C. del MPBA.

La segunda parte del encuentro se centró en el intercambio entre los dirigentes de los clubes Fernando Chiofalo, Club Sarmiento; Diego Cersosimo, Club Atlanta de Morse; Facundo Daffonchio, Club Independiente de Junín; Gisela Diotti, Club Ambos Mundos; Gastón Freda, Club Defensa Argentina; Mayco Galvaricci, Club River Plate de Junín; Hugo Herrera, Club Atlético BAP; Lauaro Mazzutti, Club Jorge Newbery de Junín; Néstor Carballo, Club Social y Deportivo La Favela; Johana Pietkowski, Club Origone; Fernando Burgos, Club Rivadavia de Junín; Carla Rodríguez, Club Mariano Moreno; Franco Tambussi, Club Atlético Agustina y Diego Yacullo, Club Villa Belgrano y los funcionarios del Ministerio Público y la Municipalidad. Este diálogo directo se orientó a la búsqueda de soluciones concretas para las problemáticas planteadas.

Participaron de este segundo segmento, el Fiscal de Cámara, Dr. Juan Manuel Mastrorilli; la Dra. Ana Hernández, Relatora del Procurador General y coordinadora del Centro de Capacitación y del Área de Comunicación Digital y Redes Sociales; Carolina Rossi, Secretaria de Fiscalía de Cámara de Junín, a cargo del área social del Ministerio Público Fiscal (Centro de Asistencia a la Víctima); Verónica Soria, funcionaria de la Subsecretaría de Género de la Procuración General; y Milagros Petraglia, de la Dirección de Violencia Familiar y Políticas de Género del Municipio de Junín, quienes aportaron sus valiosas perspectivas y experiencias al intercambio.

 

El pasado 23 de abril, se llevó a cabo la jornada de capacitación titulada “Género y delitos en el marco de espectáculos deportivos”, organizada conjuntamente por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Junín.

La actividad se desarrolló en dos etapas complementarias. En la primera, se proporcionaron herramientas conceptuales y normativas con el objetivo de fortalecer el abordaje de los temas tratados. Este segmento incluyó espacios de sensibilización y difusión de información relevante, como los canales de denuncia disponibles y los recursos institucionales vigentes.

La apertura del evento estuvo a cargo de Agustina de Miguel, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Junín. Posteriormente, se presentaron los siguientes paneles:

_“Delitos y faltas en el marco de los espectáculos deportivos: una perspectiva desde la actuación del Ministerio Público Fiscal”, a cargo de Daniel Horacio Lago, Subsecretario de Política Criminal y de la Oficina Coordinadora del Seguimiento de Investigaciones Penales relacionadas con Espectáculos Deportivos y conexos del MPBA.

_ “Género y deporte: violencia por razones de género y acceso a la justicia”, a cargo de María Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA.

_ “El acompañamiento institucional de las personas víctimas: la perspectiva victimológica”, a cargo de Sandra Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a Víctimas, Denuncias y R.A.C. del MPBA.

La segunda parte del encuentro se centró en el intercambio entre los dirigentes de los clubes Fernando Chiofalo, Club Sarmiento; Diego Cersosimo, Club Atlanta de Morse; Facundo Daffonchio, Club Independiente de Junín; Gisela Diotti, Club Ambos Mundos; Gastón Freda, Club Defensa Argentina; Mayco Galvaricci, Club River Plate de Junín; Hugo Herrera, Club Atlético BAP; Lauaro Mazzutti, Club Jorge Newbery de Junín; Néstor Carballo, Club Social y Deportivo La Favela; Johana Pietkowski, Club Origone; Fernando Burgos, Club Rivadavia de Junín; Carla Rodríguez, Club Mariano Moreno; Franco Tambussi, Club Atlético Agustina y Diego Yacullo, Club Villa Belgrano y los funcionarios del Ministerio Público y la Municipalidad. Este diálogo directo se orientó a la búsqueda de soluciones concretas para las problemáticas planteadas.

Participaron de este segundo segmento, el Fiscal de Cámara, Dr. Juan Manuel Mastrorilli; la Dra. Ana Hernández, Relatora del Procurador General y coordinadora del Centro de Capacitación y del Área de Comunicación Digital y Redes Sociales; Carolina Rossi, Secretaria de Fiscalía de Cámara de Junín, a cargo del área social del Ministerio Público Fiscal (Centro de Asistencia a la Víctima); Verónica Soria, funcionaria de la Subsecretaría de Género de la Procuración General; y Milagros Petraglia, de la Dirección de Violencia Familiar y Políticas de Género del Municipio de Junín, quienes aportaron sus valiosas perspectivas y experiencias al intercambio.