Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Jornada Diseño de Servicios y Justicia Humanizada

    21/04/2025

Jornada Diseño de Servicios y Justicia Humanizada

    21/04/2025

Jornada Diseño de Servicios y Justicia Humanizada

    21/04/2025

El día 3 de abril se realizó la jornada virtual "Diseño de Servicios y Justicia Humanizada", destinada a integrantes del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand. En su disertación mencionó que la metodología de Diseño de Servicios y Justicia Humanizada, mediante la incorporación de la perspectiva de la víctima, constituye un objetivo prioritario en todas las áreas dependientes del Ministerio Público, contribuyendo a la humanización de la gestión. Se refirió también a la importancia de la capacitación continua que promueva el cambio cultural dotando a los agentes del organismo de las herramientas que necesitan, conforme su función, para darle consistencia al proyecto institucional.

A continuación, Xènia Viladàs, referente internacional en Diseño de Servicios, brindó una conferencia magistral sobre la materia. Cabe señalar que el Diseño de Servicios ofrece herramientas innovadoras para fortalecer el trabajo y brindar respuestas más efectivas a quienes interactúan con el sistema de justicia.

En esta oportunidad, Xènia Viladàs, se refirió al marco metodológico de la aplicación del Diseño de Servicios en la Administración de Justicia, compartiendo su mirada y experiencia sobre cómo esta disciplina puede ayudar a brindar respuestas más efectivas y humanas.

En el cierre de la jornada, el Dr. Patricio Moyano Peña, Titular de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital y la Dra. Sandra Elena Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, presentaron el Proyecto Justicia Humanizada 360, una iniciativa que aplica la metodología de Diseño de Servicios y Justicia Humanizada para repensar la experiencia de los usuarios del Ministerio Público, desde una perspectiva empática, estratégica y transformadora.

 

El día 3 de abril se realizó la jornada virtual "Diseño de Servicios y Justicia Humanizada", destinada a integrantes del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand. En su disertación mencionó que la metodología de Diseño de Servicios y Justicia Humanizada, mediante la incorporación de la perspectiva de la víctima, constituye un objetivo prioritario en todas las áreas dependientes del Ministerio Público, contribuyendo a la humanización de la gestión. Se refirió también a la importancia de la capacitación continua que promueva el cambio cultural dotando a los agentes del organismo de las herramientas que necesitan, conforme su función, para darle consistencia al proyecto institucional.

A continuación, Xènia Viladàs, referente internacional en Diseño de Servicios, brindó una conferencia magistral sobre la materia. Cabe señalar que el Diseño de Servicios ofrece herramientas innovadoras para fortalecer el trabajo y brindar respuestas más efectivas a quienes interactúan con el sistema de justicia.

En esta oportunidad, Xènia Viladàs, se refirió al marco metodológico de la aplicación del Diseño de Servicios en la Administración de Justicia, compartiendo su mirada y experiencia sobre cómo esta disciplina puede ayudar a brindar respuestas más efectivas y humanas.

En el cierre de la jornada, el Dr. Patricio Moyano Peña, Titular de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital y la Dra. Sandra Elena Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, presentaron el Proyecto Justicia Humanizada 360, una iniciativa que aplica la metodología de Diseño de Servicios y Justicia Humanizada para repensar la experiencia de los usuarios del Ministerio Público, desde una perspectiva empática, estratégica y transformadora.

 

El día 3 de abril se realizó la jornada virtual "Diseño de Servicios y Justicia Humanizada", destinada a integrantes del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand. En su disertación mencionó que la metodología de Diseño de Servicios y Justicia Humanizada, mediante la incorporación de la perspectiva de la víctima, constituye un objetivo prioritario en todas las áreas dependientes del Ministerio Público, contribuyendo a la humanización de la gestión. Se refirió también a la importancia de la capacitación continua que promueva el cambio cultural dotando a los agentes del organismo de las herramientas que necesitan, conforme su función, para darle consistencia al proyecto institucional.

A continuación, Xènia Viladàs, referente internacional en Diseño de Servicios, brindó una conferencia magistral sobre la materia. Cabe señalar que el Diseño de Servicios ofrece herramientas innovadoras para fortalecer el trabajo y brindar respuestas más efectivas a quienes interactúan con el sistema de justicia.

En esta oportunidad, Xènia Viladàs, se refirió al marco metodológico de la aplicación del Diseño de Servicios en la Administración de Justicia, compartiendo su mirada y experiencia sobre cómo esta disciplina puede ayudar a brindar respuestas más efectivas y humanas.

En el cierre de la jornada, el Dr. Patricio Moyano Peña, Titular de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital y la Dra. Sandra Elena Furio, Subsecretaria del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, presentaron el Proyecto Justicia Humanizada 360, una iniciativa que aplica la metodología de Diseño de Servicios y Justicia Humanizada para repensar la experiencia de los usuarios del Ministerio Público, desde una perspectiva empática, estratégica y transformadora.