Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Encuentro de Trabajo convocado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming

    07/04/2025

Encuentro de Trabajo convocado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming

    07/04/2025

Encuentro de Trabajo convocado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming

    07/04/2025

El jueves 27 de marzo se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales el Encuentro de Trabajo de Fiscales y Funcionarios Referentes convocado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil  y Grooming de la Procuración General.

La actividad, de carácter presencial, estuvo coordinada por la Dra. Eleonora Weingast, titular del organismo. La apertura del encuentro estuvo a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés, Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General y contó con la participación de Agentes Fiscales y funcionarios referentes en materia de trata de personas, ciberpedofilia y grooming de los diversos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se compartieron experiencias y disertaciones acerca de temas vigentes de interés común, consolidando el trabajo coordinado con los equipos departamentales. Ello permitió establecer las pautas de trabajo y propósitos para el año en curso, reforzando el ámbito de debate y reflexión para adecuar las estrategias del Ministerio Público y fortalecer la política criminal en las temáticas referidas y asistencia a las víctimas.

 

El jueves 27 de marzo se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales el Encuentro de Trabajo de Fiscales y Funcionarios Referentes convocado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil  y Grooming de la Procuración General.

La actividad, de carácter presencial, estuvo coordinada por la Dra. Eleonora Weingast, titular del organismo. La apertura del encuentro estuvo a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés, Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General y contó con la participación de Agentes Fiscales y funcionarios referentes en materia de trata de personas, ciberpedofilia y grooming de los diversos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se compartieron experiencias y disertaciones acerca de temas vigentes de interés común, consolidando el trabajo coordinado con los equipos departamentales. Ello permitió establecer las pautas de trabajo y propósitos para el año en curso, reforzando el ámbito de debate y reflexión para adecuar las estrategias del Ministerio Público y fortalecer la política criminal en las temáticas referidas y asistencia a las víctimas.

 

El jueves 27 de marzo se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales el Encuentro de Trabajo de Fiscales y Funcionarios Referentes convocado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil  y Grooming de la Procuración General.

La actividad, de carácter presencial, estuvo coordinada por la Dra. Eleonora Weingast, titular del organismo. La apertura del encuentro estuvo a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés, Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General y contó con la participación de Agentes Fiscales y funcionarios referentes en materia de trata de personas, ciberpedofilia y grooming de los diversos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se compartieron experiencias y disertaciones acerca de temas vigentes de interés común, consolidando el trabajo coordinado con los equipos departamentales. Ello permitió establecer las pautas de trabajo y propósitos para el año en curso, reforzando el ámbito de debate y reflexión para adecuar las estrategias del Ministerio Público y fortalecer la política criminal en las temáticas referidas y asistencia a las víctimas.