Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Capacitación sobre cuidados y acompañamiento en salud mental

    28/06/2024

Capacitación sobre cuidados y acompañamiento en salud mental

    28/06/2024

Capacitación sobre cuidados y acompañamiento en salud mental

    28/06/2024

El jueves 13 de junio finalizó la capacitación interna "Cuidados y acompañamientos en salud mental: reflexiones sobre intervenciones con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social", organizada por el Sistema de Sostén para Jóvenes del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

La actividad, programada en tres encuentros presenciales que comenzaron el 30 de mayo, estuvo a cargo del equipo del Programa de Infancias y Juventudes de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y contó con la participación de integrantes del Sistema de Sostén, de la Curaduría General y funcionarias del Centro de Capacitación del Ministerio Público.

En las jornadas se analizaron temáticas focalizadas en las intervenciones del Area Social del Ministerio Público en relación a las problemáticas de salud mental vinvculadas al ámbito social, sanitario, educativo, laboral y recreativo. Asimismo, mediante la conformación de grupos de trabajo, los participantes plantearon abordajes y estrategias diversas para contribuir a la implementación de intervenciones tendientes a fortalecer acciones territoriales de atención y cuidados desde una perspectiva de derechos de los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social .

El jueves 13 de junio finalizó la capacitación interna "Cuidados y acompañamientos en salud mental: reflexiones sobre intervenciones con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social", organizada por el Sistema de Sostén para Jóvenes del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

La actividad, programada en tres encuentros presenciales que comenzaron el 30 de mayo, estuvo a cargo del equipo del Programa de Infancias y Juventudes de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y contó con la participación de integrantes del Sistema de Sostén, de la Curaduría General y funcionarias del Centro de Capacitación del Ministerio Público.

En las jornadas se analizaron temáticas focalizadas en las intervenciones del Area Social del Ministerio Público en relación a las problemáticas de salud mental vinvculadas al ámbito social, sanitario, educativo, laboral y recreativo. Asimismo, mediante la conformación de grupos de trabajo, los participantes plantearon abordajes y estrategias diversas para contribuir a la implementación de intervenciones tendientes a fortalecer acciones territoriales de atención y cuidados desde una perspectiva de derechos de los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social .

El jueves 13 de junio finalizó la capacitación interna "Cuidados y acompañamientos en salud mental: reflexiones sobre intervenciones con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social", organizada por el Sistema de Sostén para Jóvenes del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

La actividad, programada en tres encuentros presenciales que comenzaron el 30 de mayo, estuvo a cargo del equipo del Programa de Infancias y Juventudes de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y contó con la participación de integrantes del Sistema de Sostén, de la Curaduría General y funcionarias del Centro de Capacitación del Ministerio Público.

En las jornadas se analizaron temáticas focalizadas en las intervenciones del Area Social del Ministerio Público en relación a las problemáticas de salud mental vinvculadas al ámbito social, sanitario, educativo, laboral y recreativo. Asimismo, mediante la conformación de grupos de trabajo, los participantes plantearon abordajes y estrategias diversas para contribuir a la implementación de intervenciones tendientes a fortalecer acciones territoriales de atención y cuidados desde una perspectiva de derechos de los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social .