Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Estándares con reconocimiento internacional aplicados a las prácticas y técnicas de la Ciencia Forense

    11/06/2024

Estándares con reconocimiento internacional aplicados a las prácticas y técnicas de la Ciencia Forense

    11/06/2024

Estándares con reconocimiento internacional aplicados a las prácticas y técnicas de la Ciencia Forense

    11/06/2024

Funcionarios y peritos de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, mantuvieron una reunión de trabajo en el ámbito del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses La Plata, en relación a la temática de análisis e identificación de estupefacientes - Área Cromatografía de Gases–GC.

En este marco, la coordinación del Departamento de Institutos Forenses y Gabinetes Periciales, a cargo de la Dra. María Alejandra Attarian Mena -Directora Interina del Instituto-; la Licenciada Ema Alejandra Bustamante y personal del Laboratorio Químico, mantuvieron un encuentro con el Sr. Alejandro Reyes Cárdenas, líder temático en Química ROCOL, de Bogotá Colombia, y el Sr. Daniel Iván Salas, experto químico DROSINAR, Proyecto contra las Drogas Sintéticas en Argentina de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).

Los Peritos Paula Scuriatti y Franco Llanos, a cargo del Área Cromatografía Gaseosa, intercambiaron con Reyes Cárdenas y Salas conocimientos teóricos y prácticos de aplicación específica en la estandarización de implementación de buenas prácticas de laboratorio, apuntado a la normalización IRAM/ISO-IEC 17025:2017, así como sobre nociones generales, estructura de la norma y adecuación de los laboratorios forenses de análisis de estupefacientes.

 

 

 

Funcionarios y peritos de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, mantuvieron una reunión de trabajo en el ámbito del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses La Plata, en relación a la temática de análisis e identificación de estupefacientes - Área Cromatografía de Gases–GC.

En este marco, la coordinación del Departamento de Institutos Forenses y Gabinetes Periciales, a cargo de la Dra. María Alejandra Attarian Mena -Directora Interina del Instituto-; la Licenciada Ema Alejandra Bustamante y personal del Laboratorio Químico, mantuvieron un encuentro con el Sr. Alejandro Reyes Cárdenas, líder temático en Química ROCOL, de Bogotá Colombia, y el Sr. Daniel Iván Salas, experto químico DROSINAR, Proyecto contra las Drogas Sintéticas en Argentina de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).

Los Peritos Paula Scuriatti y Franco Llanos, a cargo del Área Cromatografía Gaseosa, intercambiaron con Reyes Cárdenas y Salas conocimientos teóricos y prácticos de aplicación específica en la estandarización de implementación de buenas prácticas de laboratorio, apuntado a la normalización IRAM/ISO-IEC 17025:2017, así como sobre nociones generales, estructura de la norma y adecuación de los laboratorios forenses de análisis de estupefacientes.

 

 

 

Funcionarios y peritos de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, mantuvieron una reunión de trabajo en el ámbito del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses La Plata, en relación a la temática de análisis e identificación de estupefacientes - Área Cromatografía de Gases–GC.

En este marco, la coordinación del Departamento de Institutos Forenses y Gabinetes Periciales, a cargo de la Dra. María Alejandra Attarian Mena -Directora Interina del Instituto-; la Licenciada Ema Alejandra Bustamante y personal del Laboratorio Químico, mantuvieron un encuentro con el Sr. Alejandro Reyes Cárdenas, líder temático en Química ROCOL, de Bogotá Colombia, y el Sr. Daniel Iván Salas, experto químico DROSINAR, Proyecto contra las Drogas Sintéticas en Argentina de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).

Los Peritos Paula Scuriatti y Franco Llanos, a cargo del Área Cromatografía Gaseosa, intercambiaron con Reyes Cárdenas y Salas conocimientos teóricos y prácticos de aplicación específica en la estandarización de implementación de buenas prácticas de laboratorio, apuntado a la normalización IRAM/ISO-IEC 17025:2017, así como sobre nociones generales, estructura de la norma y adecuación de los laboratorios forenses de análisis de estupefacientes.