Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Capacitación y debate: "La Protección de las víctimas en los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil"

    10/11/2021

Capacitación y debate: "La Protección de las víctimas en los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil"

    10/11/2021

Capacitación y debate: "La Protección de las víctimas en los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil"

    10/11/2021

La Suprema Corte de Justicia convoca a los integrantes de la justicia de los fueros Penal y Responsabilidad Penal Juvenil a una instancia de capacitación y debate titulada “La protección de las víctimas en los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil. Implementación de la Acordada 3964”, organizada por el Instituto de Estudios Judiciales, por la Dirección de Justicia de Paz Letrada y por el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia. 

La capacitación se realizará el 23 de noviembre del corriente a las 14:30, a través de la plataforma virtual del Instituto de Estudios Judiciales, y está destinada hacia los órganos de la Administración de Justicia de los fueros Penal y Responsabilidad Penal Juvenil, para los cuales es de carácter obligatorio.


Además, se extiende la invitación de participar, de forma libre y voluntaria, a los miembros de la Procuración General.

La capacitación surge a partir de que la Dirección de Justicia de Paz Letrada y el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia elevaran el informe “Aplicación local de las Reglas de actuación y articulación para la adopción de medidas urgentes en causas de violencia de género en el Ámbito doméstico. Acordada 3964”.

Dicho informe se desarrolló en la modalidad curso-taller donde distintas áreas del Poder Judicial intervinieron con el fin de brindar un mejor servicio de justicia y de dar una mirada interseccional que asuma el desafío de actuar con debida diligencia en pos de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y aquella que se desarrolla en el ámbito familiar.


Ver Resolución SCBA 1918

La Suprema Corte de Justicia convoca a los integrantes de la justicia de los fueros Penal y Responsabilidad Penal Juvenil a una instancia de capacitación y debate titulada “La protección de las víctimas en los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil. Implementación de la Acordada 3964”, organizada por el Instituto de Estudios Judiciales, por la Dirección de Justicia de Paz Letrada y por el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia. 

La capacitación se realizará el 23 de noviembre del corriente a las 14:30, a través de la plataforma virtual del Instituto de Estudios Judiciales, y está destinada hacia los órganos de la Administración de Justicia de los fueros Penal y Responsabilidad Penal Juvenil, para los cuales es de carácter obligatorio.


Además, se extiende la invitación de participar, de forma libre y voluntaria, a los miembros de la Procuración General.

La capacitación surge a partir de que la Dirección de Justicia de Paz Letrada y el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia elevaran el informe “Aplicación local de las Reglas de actuación y articulación para la adopción de medidas urgentes en causas de violencia de género en el Ámbito doméstico. Acordada 3964”.

Dicho informe se desarrolló en la modalidad curso-taller donde distintas áreas del Poder Judicial intervinieron con el fin de brindar un mejor servicio de justicia y de dar una mirada interseccional que asuma el desafío de actuar con debida diligencia en pos de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y aquella que se desarrolla en el ámbito familiar.


Ver Resolución SCBA 1918

La Suprema Corte de Justicia convoca a los integrantes de la justicia de los fueros Penal y Responsabilidad Penal Juvenil a una instancia de capacitación y debate titulada “La protección de las víctimas en los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil. Implementación de la Acordada 3964”, organizada por el Instituto de Estudios Judiciales, por la Dirección de Justicia de Paz Letrada y por el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia. 

La capacitación se realizará el 23 de noviembre del corriente a las 14:30, a través de la plataforma virtual del Instituto de Estudios Judiciales, y está destinada hacia los órganos de la Administración de Justicia de los fueros Penal y Responsabilidad Penal Juvenil, para los cuales es de carácter obligatorio.


Además, se extiende la invitación de participar, de forma libre y voluntaria, a los miembros de la Procuración General.

La capacitación surge a partir de que la Dirección de Justicia de Paz Letrada y el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia elevaran el informe “Aplicación local de las Reglas de actuación y articulación para la adopción de medidas urgentes en causas de violencia de género en el Ámbito doméstico. Acordada 3964”.

Dicho informe se desarrolló en la modalidad curso-taller donde distintas áreas del Poder Judicial intervinieron con el fin de brindar un mejor servicio de justicia y de dar una mirada interseccional que asuma el desafío de actuar con debida diligencia en pos de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y aquella que se desarrolla en el ámbito familiar.


Ver Resolución SCBA 1918