Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

2° Encuentro Nacional sobre Ética Profesional

    17/12/2018

2° Encuentro Nacional sobre Ética Profesional

    17/12/2018

2° Encuentro Nacional sobre Ética Profesional

    17/12/2018

El Procurador General Dr. Julio Conte-Grand participó el viernes 14 de diciembre en el “2° Encuentro Nacional sobre Ética Profesional” organizado conjuntamente por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.


La apertura estuvo a cargo del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Salvador y el Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Martín Böhmer.


En sucesivos paneles que contaron con la intervención de especialistas con actuación en la magistratura, en la función pública ejecutiva y legislativa, en el ámbito académico y de la colegiación profesional, fueron abordados diferentes temas relacionados con el eje convocante de este 2° Encuentro: la ética judicial; la ética en el ejercicio profesional; el rol de los tribunales de disciplina en los colegios de abogados; la ética pública en una democracia constitucional.


El Procurador General integró el panel de cierre junto al Dr. Böhmer. En su exposición, el Dr. Conte-Grand se refirió a los criterios de selección para el acceso a la magistratura en la Provincia de Buenos Aires (éticos, técnico-jurídicos, físicos, psicológicos y gerenciales); a la idoneidad y la ética en el ámbito del Ministerio Público; a determinadas decisiones adoptadas con miras a fortalecer la observancia de los valores éticos en la gestión del M.P.B.A.: la creación de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento y la redefinición del rol de la Auditoría Contable para mejorar el control sobre aspectos presupuestarios, patrimoniales, contables, financieros, entre otros.


Asimismo, mencionó la iniciativa que impulsa la Procuración General: el Código de Ética del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.


El Procurador General Dr. Julio Conte-Grand participó el viernes 14 de diciembre en el “2° Encuentro Nacional sobre Ética Profesional” organizado conjuntamente por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.


La apertura estuvo a cargo del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Salvador y el Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Martín Böhmer.


En sucesivos paneles que contaron con la intervención de especialistas con actuación en la magistratura, en la función pública ejecutiva y legislativa, en el ámbito académico y de la colegiación profesional, fueron abordados diferentes temas relacionados con el eje convocante de este 2° Encuentro: la ética judicial; la ética en el ejercicio profesional; el rol de los tribunales de disciplina en los colegios de abogados; la ética pública en una democracia constitucional.


El Procurador General integró el panel de cierre junto al Dr. Böhmer. En su exposición, el Dr. Conte-Grand se refirió a los criterios de selección para el acceso a la magistratura en la Provincia de Buenos Aires (éticos, técnico-jurídicos, físicos, psicológicos y gerenciales); a la idoneidad y la ética en el ámbito del Ministerio Público; a determinadas decisiones adoptadas con miras a fortalecer la observancia de los valores éticos en la gestión del M.P.B.A.: la creación de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento y la redefinición del rol de la Auditoría Contable para mejorar el control sobre aspectos presupuestarios, patrimoniales, contables, financieros, entre otros.


Asimismo, mencionó la iniciativa que impulsa la Procuración General: el Código de Ética del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.


El Procurador General Dr. Julio Conte-Grand participó el viernes 14 de diciembre en el “2° Encuentro Nacional sobre Ética Profesional” organizado conjuntamente por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.


La apertura estuvo a cargo del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Salvador y el Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Martín Böhmer.


En sucesivos paneles que contaron con la intervención de especialistas con actuación en la magistratura, en la función pública ejecutiva y legislativa, en el ámbito académico y de la colegiación profesional, fueron abordados diferentes temas relacionados con el eje convocante de este 2° Encuentro: la ética judicial; la ética en el ejercicio profesional; el rol de los tribunales de disciplina en los colegios de abogados; la ética pública en una democracia constitucional.


El Procurador General integró el panel de cierre junto al Dr. Böhmer. En su exposición, el Dr. Conte-Grand se refirió a los criterios de selección para el acceso a la magistratura en la Provincia de Buenos Aires (éticos, técnico-jurídicos, físicos, psicológicos y gerenciales); a la idoneidad y la ética en el ámbito del Ministerio Público; a determinadas decisiones adoptadas con miras a fortalecer la observancia de los valores éticos en la gestión del M.P.B.A.: la creación de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento y la redefinición del rol de la Auditoría Contable para mejorar el control sobre aspectos presupuestarios, patrimoniales, contables, financieros, entre otros.


Asimismo, mencionó la iniciativa que impulsa la Procuración General: el Código de Ética del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.


Noticias relacionadas