Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Seminario internacional: Desafíos compartidos en un mundo inestable

    20/07/2025

Seminario internacional: Desafíos compartidos en un mundo inestable

    20/07/2025

Seminario internacional: Desafíos compartidos en un mundo inestable

    20/07/2025

En el mes de junio se llevó adelante el seminario internacional “Desafíos compartidos en un mundo inestable”, coorganizado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinado a funcionarios y especialistas de las áreas de seguridad de gobiernos de América Latina, académicos y estudiantes de universidades de la provincia, fuerzas policiales, de seguridad y público en general.

Durante el acto de apertura, que se realizó en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de La Plata, autoridades de esa institución dieron unas palabras de bienvenida. Asimismo, en la conferencia de inicio, disertaron el Dr. Julio Conte-Grand, Procurador General, y Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, sobre “El crimen organizado y su impacto en la seguridad pública”.

En el citado evento se trataron temas vinculados con: “Políticas de Seguridad basadas en evidencia: Análisis del delito, casos y experiencias”; “El Tráfico de drogas entre los puertos fluviales del Paraná-Paraguay y los puertos del Mar del Norte (El Havre – Amberes – Rotterdam - Hamburgo)”; “Estrategias de persecución del narcotráfico e investigación criminal”; “Jóvenes, violencia y exclusión: experiencias innovadoras en materia de prevención” y “El rol de los gobiernos locales en la prevención del delito”, entre otros. 

El Ministerio Público estuvo representado en el tercer panel por el Dr. Lucas Oyhanarte Fiscal de Cámara del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.

La actividad contó con la presencia de destacados especialistas y académicos nacionales e internacionales con formación en las disciplinas vinculadas a la seguridad, el narcotráfico y la investigación criminal.

 

 

 

 

En el mes de junio se llevó adelante el seminario internacional “Desafíos compartidos en un mundo inestable”, coorganizado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinado a funcionarios y especialistas de las áreas de seguridad de gobiernos de América Latina, académicos y estudiantes de universidades de la provincia, fuerzas policiales, de seguridad y público en general.

Durante el acto de apertura, que se realizó en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de La Plata, autoridades de esa institución dieron unas palabras de bienvenida. Asimismo, en la conferencia de inicio, disertaron el Dr. Julio Conte-Grand, Procurador General, y Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, sobre “El crimen organizado y su impacto en la seguridad pública”.

En el citado evento se trataron temas vinculados con: “Políticas de Seguridad basadas en evidencia: Análisis del delito, casos y experiencias”; “El Tráfico de drogas entre los puertos fluviales del Paraná-Paraguay y los puertos del Mar del Norte (El Havre – Amberes – Rotterdam - Hamburgo)”; “Estrategias de persecución del narcotráfico e investigación criminal”; “Jóvenes, violencia y exclusión: experiencias innovadoras en materia de prevención” y “El rol de los gobiernos locales en la prevención del delito”, entre otros. 

El Ministerio Público estuvo representado en el tercer panel por el Dr. Lucas Oyhanarte Fiscal de Cámara del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.

La actividad contó con la presencia de destacados especialistas y académicos nacionales e internacionales con formación en las disciplinas vinculadas a la seguridad, el narcotráfico y la investigación criminal.

 

 

 

 

En el mes de junio se llevó adelante el seminario internacional “Desafíos compartidos en un mundo inestable”, coorganizado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinado a funcionarios y especialistas de las áreas de seguridad de gobiernos de América Latina, académicos y estudiantes de universidades de la provincia, fuerzas policiales, de seguridad y público en general.

Durante el acto de apertura, que se realizó en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de La Plata, autoridades de esa institución dieron unas palabras de bienvenida. Asimismo, en la conferencia de inicio, disertaron el Dr. Julio Conte-Grand, Procurador General, y Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, sobre “El crimen organizado y su impacto en la seguridad pública”.

En el citado evento se trataron temas vinculados con: “Políticas de Seguridad basadas en evidencia: Análisis del delito, casos y experiencias”; “El Tráfico de drogas entre los puertos fluviales del Paraná-Paraguay y los puertos del Mar del Norte (El Havre – Amberes – Rotterdam - Hamburgo)”; “Estrategias de persecución del narcotráfico e investigación criminal”; “Jóvenes, violencia y exclusión: experiencias innovadoras en materia de prevención” y “El rol de los gobiernos locales en la prevención del delito”, entre otros. 

El Ministerio Público estuvo representado en el tercer panel por el Dr. Lucas Oyhanarte Fiscal de Cámara del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.

La actividad contó con la presencia de destacados especialistas y académicos nacionales e internacionales con formación en las disciplinas vinculadas a la seguridad, el narcotráfico y la investigación criminal.