La importancia de la implementación del Banco de Datos Genéticos en los procesos de investigación y de la creación del Formulario Único de Denuncias para hechos de violencia familiar y de género fueron los temas centrales de la jornada de trabajo que se llevó adelante el pasado 30 de abril en el departamento judicial La Matanza.
Durante el encuentro, a cargo de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, el Dr. Francisco Pont Vergés expuso sobre los aspectos operativos de la implementación del Banco de Datos Genéticos y su vinculación con los delitos contra la integridad sexual.
Asimismo, destacó la relevancia de conocer los procedimientos adecuados para la solicitud de pericias genéticas con el fin de enriquecer aún más el proceso de investigación.
Por su lado, la titular de la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar, Dra. María Mercedes Rubio, disertó sobre la creación e implementación del Formulario Único de Denuncias para hechos de violencia familiar y de género.
Además, el equipo interdisciplinario de la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar, integrado por la Dra. Verónica Soria, la Lic. Agustina Zamora y la Dra. Lucía Lapargo, compartió algunos criterios operativos para la utilización del formulario y la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia Grave contra la Pareja.
La jornada contó también con la participación de Fiscales, funcionarios y peritos de ese departamento judicial; entre ellos la Fiscal General Adjunta, Dra. María Julia Panzoni.
La importancia de la implementación del Banco de Datos Genéticos en los procesos de investigación y de la creación del Formulario Único de Denuncias para hechos de violencia familiar y de género fueron los temas centrales de la jornada de trabajo que se llevó adelante el pasado 30 de abril en el departamento judicial La Matanza.
Durante el encuentro, a cargo de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, el Dr. Francisco Pont Vergés expuso sobre los aspectos operativos de la implementación del Banco de Datos Genéticos y su vinculación con los delitos contra la integridad sexual.
Asimismo, destacó la relevancia de conocer los procedimientos adecuados para la solicitud de pericias genéticas con el fin de enriquecer aún más el proceso de investigación.
Por su lado, la titular de la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar, Dra. María Mercedes Rubio, disertó sobre la creación e implementación del Formulario Único de Denuncias para hechos de violencia familiar y de género.
Además, el equipo interdisciplinario de la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar, integrado por la Dra. Verónica Soria, la Lic. Agustina Zamora y la Dra. Lucía Lapargo, compartió algunos criterios operativos para la utilización del formulario y la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia Grave contra la Pareja.
La jornada contó también con la participación de Fiscales, funcionarios y peritos de ese departamento judicial; entre ellos la Fiscal General Adjunta, Dra. María Julia Panzoni.
La importancia de la implementación del Banco de Datos Genéticos en los procesos de investigación y de la creación del Formulario Único de Denuncias para hechos de violencia familiar y de género fueron los temas centrales de la jornada de trabajo que se llevó adelante el pasado 30 de abril en el departamento judicial La Matanza.
Durante el encuentro, a cargo de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, el Dr. Francisco Pont Vergés expuso sobre los aspectos operativos de la implementación del Banco de Datos Genéticos y su vinculación con los delitos contra la integridad sexual.
Asimismo, destacó la relevancia de conocer los procedimientos adecuados para la solicitud de pericias genéticas con el fin de enriquecer aún más el proceso de investigación.
Por su lado, la titular de la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar, Dra. María Mercedes Rubio, disertó sobre la creación e implementación del Formulario Único de Denuncias para hechos de violencia familiar y de género.
Además, el equipo interdisciplinario de la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar, integrado por la Dra. Verónica Soria, la Lic. Agustina Zamora y la Dra. Lucía Lapargo, compartió algunos criterios operativos para la utilización del formulario y la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia Grave contra la Pareja.
La jornada contó también con la participación de Fiscales, funcionarios y peritos de ese departamento judicial; entre ellos la Fiscal General Adjunta, Dra. María Julia Panzoni.