El Titular del equipo MPBA 2050 de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires Dr. Patricio Moyano Peña, participó como disertante en el XXI Congreso Provincial de Funcionarias y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Olavarría los días 7 y 8 de octubre.
El Dr. Moyano Peña integró el panel dedicado a la gestión en el marco del Congreso titulado "la función Judicial: el factor humano en tiempos de Inteligencia Artificial", donde destacó la importancia de abordar el servicio de justicia desde una perspectiva centrada en las personas.
En su presentación, expuso cómo el Programa MPBA 2050, creado en 2018 por el Procurador General, combina tecnología y modernas técnicas de gestión como el Diseño Centrado en las Personas para responder a las necesidades, tanto de los operadores judiciales como de los ciudadanos.
Durante su intervención, explicó cómo el diseño puede humanizar los servicios judiciales, permitiendo conectar con los actores del sistema a través de la empatía, el co-diseño de soluciones y la implementación de herramientas que facilitan la gestión y mejoran la experiencia de los usuarios.
En el mismo panel expusieron el Dr. Germán Gurrera, Secretario de Administración de la Suprema Corte de Justicia; y el Lic. Gustavo Pérez Villar, a cargo de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia.
El Titular del equipo MPBA 2050 de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires Dr. Patricio Moyano Peña, participó como disertante en el XXI Congreso Provincial de Funcionarias y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Olavarría los días 7 y 8 de octubre.
El Dr. Moyano Peña integró el panel dedicado a la gestión en el marco del Congreso titulado "la función Judicial: el factor humano en tiempos de Inteligencia Artificial", donde destacó la importancia de abordar el servicio de justicia desde una perspectiva centrada en las personas.
En su presentación, expuso cómo el Programa MPBA 2050, creado en 2018 por el Procurador General, combina tecnología y modernas técnicas de gestión como el Diseño Centrado en las Personas para responder a las necesidades, tanto de los operadores judiciales como de los ciudadanos.
Durante su intervención, explicó cómo el diseño puede humanizar los servicios judiciales, permitiendo conectar con los actores del sistema a través de la empatía, el co-diseño de soluciones y la implementación de herramientas que facilitan la gestión y mejoran la experiencia de los usuarios.
En el mismo panel expusieron el Dr. Germán Gurrera, Secretario de Administración de la Suprema Corte de Justicia; y el Lic. Gustavo Pérez Villar, a cargo de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia.
El Titular del equipo MPBA 2050 de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires Dr. Patricio Moyano Peña, participó como disertante en el XXI Congreso Provincial de Funcionarias y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Olavarría los días 7 y 8 de octubre.
El Dr. Moyano Peña integró el panel dedicado a la gestión en el marco del Congreso titulado "la función Judicial: el factor humano en tiempos de Inteligencia Artificial", donde destacó la importancia de abordar el servicio de justicia desde una perspectiva centrada en las personas.
En su presentación, expuso cómo el Programa MPBA 2050, creado en 2018 por el Procurador General, combina tecnología y modernas técnicas de gestión como el Diseño Centrado en las Personas para responder a las necesidades, tanto de los operadores judiciales como de los ciudadanos.
Durante su intervención, explicó cómo el diseño puede humanizar los servicios judiciales, permitiendo conectar con los actores del sistema a través de la empatía, el co-diseño de soluciones y la implementación de herramientas que facilitan la gestión y mejoran la experiencia de los usuarios.
En el mismo panel expusieron el Dr. Germán Gurrera, Secretario de Administración de la Suprema Corte de Justicia; y el Lic. Gustavo Pérez Villar, a cargo de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia.