Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Informe de Estupefacientes 2023

    05/06/2024

Informe de Estupefacientes 2023

    05/06/2024

Informe de Estupefacientes 2023

    05/06/2024

En el marco del objetivo general de promover la transparencia institucional y el acceso ciudadano se publica en el día de la fecha, a través del sitio web institucional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, el Informe en Materia de Estupefacientes, Ley N.° 27.737, del año 2023.

El informe evalúa la gestión del Ministerio Público Fiscal en lo referido a las investigaciones de los delitos tipificados en la Ley N.° 23.737, en función de la Ley N.º 13.392 de adhesión a la Ley Nacional N.°26.052, y, a partir de datos objetivos, analiza la cantidad de causas iniciadas, su distribución por departamento judicial y por tipo de delito, así como el modo en que fueron resueltas dichas investigaciones, entre otros datos de interés.

Durante el año 2023, se iniciaron en la provincia de Buenos Aires 76.390 investigaciones penales preparatorias (IPP) por infracción a la Ley de Estupefacientes N.° 23.737 y sus modificatorias, lo que supone una disminución con respecto al año 2022 de 1.193 IPP (-1,54%), con diferentes matices entre los distintos tipos penales involucrados en la temática. Así, surge un incremento en las causas vinculadas con los tipos penales de comercialización y una disminución en las relativas al consumo personal, lo que concuerda con los lineamientos de política general diseñados para la materia.

Por otro lado, el Informe en Materia de Estupefacientes, Ley N.° 27.737, releva que se han finalizado durante el año 2023 88.310 IPP, superando los datos del año 2022, cuando se registraron 63.802 trámites de finalización, lo que representa un aumento del 38,41%.

Por último, también es significativa la cantidad de las diferentes sustancias estupefacientes decomisadas en los procesos iniciados en el período, siendo ello destacable en virtud del alcance de la competencia material que el Ministerio Público Fiscal tiene en razón de los límites estipulados por el artículo 34 de la Ley N° 23.737. En efecto, se secuestraron 193,8 kg de cocaína y 1.216,5 kg de marihuana, así como más de 2.750 plantas y plantines de marihuana y 13,8 kg de pasta base. Respecto a pastillas psicoactivas se incautaron más de 7.900 pastillas/dosis de éxtasis; 1.036 pastillas/dosis de LSD y 1.093 pastillas genéricas.

 

Acceso al Informe

En el marco del objetivo general de promover la transparencia institucional y el acceso ciudadano se publica en el día de la fecha, a través del sitio web institucional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, el Informe en Materia de Estupefacientes, Ley N.° 27.737, del año 2023.

El informe evalúa la gestión del Ministerio Público Fiscal en lo referido a las investigaciones de los delitos tipificados en la Ley N.° 23.737, en función de la Ley N.º 13.392 de adhesión a la Ley Nacional N.°26.052, y, a partir de datos objetivos, analiza la cantidad de causas iniciadas, su distribución por departamento judicial y por tipo de delito, así como el modo en que fueron resueltas dichas investigaciones, entre otros datos de interés.

Durante el año 2023, se iniciaron en la provincia de Buenos Aires 76.390 investigaciones penales preparatorias (IPP) por infracción a la Ley de Estupefacientes N.° 23.737 y sus modificatorias, lo que supone una disminución con respecto al año 2022 de 1.193 IPP (-1,54%), con diferentes matices entre los distintos tipos penales involucrados en la temática. Así, surge un incremento en las causas vinculadas con los tipos penales de comercialización y una disminución en las relativas al consumo personal, lo que concuerda con los lineamientos de política general diseñados para la materia.

Por otro lado, el Informe en Materia de Estupefacientes, Ley N.° 27.737, releva que se han finalizado durante el año 2023 88.310 IPP, superando los datos del año 2022, cuando se registraron 63.802 trámites de finalización, lo que representa un aumento del 38,41%.

Por último, también es significativa la cantidad de las diferentes sustancias estupefacientes decomisadas en los procesos iniciados en el período, siendo ello destacable en virtud del alcance de la competencia material que el Ministerio Público Fiscal tiene en razón de los límites estipulados por el artículo 34 de la Ley N° 23.737. En efecto, se secuestraron 193,8 kg de cocaína y 1.216,5 kg de marihuana, así como más de 2.750 plantas y plantines de marihuana y 13,8 kg de pasta base. Respecto a pastillas psicoactivas se incautaron más de 7.900 pastillas/dosis de éxtasis; 1.036 pastillas/dosis de LSD y 1.093 pastillas genéricas.

 

Acceso al Informe

En el marco del objetivo general de promover la transparencia institucional y el acceso ciudadano se publica en el día de la fecha, a través del sitio web institucional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, el Informe en Materia de Estupefacientes, Ley N.° 27.737, del año 2023.

El informe evalúa la gestión del Ministerio Público Fiscal en lo referido a las investigaciones de los delitos tipificados en la Ley N.° 23.737, en función de la Ley N.º 13.392 de adhesión a la Ley Nacional N.°26.052, y, a partir de datos objetivos, analiza la cantidad de causas iniciadas, su distribución por departamento judicial y por tipo de delito, así como el modo en que fueron resueltas dichas investigaciones, entre otros datos de interés.

Durante el año 2023, se iniciaron en la provincia de Buenos Aires 76.390 investigaciones penales preparatorias (IPP) por infracción a la Ley de Estupefacientes N.° 23.737 y sus modificatorias, lo que supone una disminución con respecto al año 2022 de 1.193 IPP (-1,54%), con diferentes matices entre los distintos tipos penales involucrados en la temática. Así, surge un incremento en las causas vinculadas con los tipos penales de comercialización y una disminución en las relativas al consumo personal, lo que concuerda con los lineamientos de política general diseñados para la materia.

Por otro lado, el Informe en Materia de Estupefacientes, Ley N.° 27.737, releva que se han finalizado durante el año 2023 88.310 IPP, superando los datos del año 2022, cuando se registraron 63.802 trámites de finalización, lo que representa un aumento del 38,41%.

Por último, también es significativa la cantidad de las diferentes sustancias estupefacientes decomisadas en los procesos iniciados en el período, siendo ello destacable en virtud del alcance de la competencia material que el Ministerio Público Fiscal tiene en razón de los límites estipulados por el artículo 34 de la Ley N° 23.737. En efecto, se secuestraron 193,8 kg de cocaína y 1.216,5 kg de marihuana, así como más de 2.750 plantas y plantines de marihuana y 13,8 kg de pasta base. Respecto a pastillas psicoactivas se incautaron más de 7.900 pastillas/dosis de éxtasis; 1.036 pastillas/dosis de LSD y 1.093 pastillas genéricas.

 

Acceso al Informe