Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Justicia Restaurativa: aportes y reflexiones sobre el campo restaurativo y la cultura de paz

    06/07/2021

Justicia Restaurativa: aportes y reflexiones sobre el campo restaurativo y la cultura de paz

    06/07/2021

Justicia Restaurativa: aportes y reflexiones sobre el campo restaurativo y la cultura de paz

    06/07/2021

El Ministerio Público presenta el libro “Justicia Restaurativa: aportes y reflexiones sobre el campo restaurativo y la cultura de paz”.


Fruto del trabajo desarrollado en los Congresos Latinoamericanos de Justicia Restaurativa, la obra es una publicación inédita en su campo que contiene 37 artículos de 45 especialistas de 12 países de todo el mundo sobre la base de las exposiciones presentadas en los congresos realizados por el Ministerio Público de la Defensa de Lomas de Zamora, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y la Fundación Latinoamericana Objetivo 16, junto con otras instituciones de Latinoamérica.

 

Las demandas actuales de la sociedad interpelan y desafían a propiciar espacios de conocimiento y comprensión que garanticen el efectivo acceso a la justicia de modo interdisciplinario y acorde a las necesidades de las personas. La Justicia Restaurativa permite proponer y generar, entre todos los actores, nuevas formas de resolver los conflictos que sean verdaderas soluciones que comprometan y satisfagan a las partes y a toda la sociedad.


La construcción de sociedades más solidarias, tolerantes, participativas e inclusivas, la edificación de una cultura de paz, de diálogo y encuentro, nos exige generar nuevos corpus teóricos, debates y políticas de intervención como lo que se propone desde la filosofía y prácticas restaurativas.


Descargue el libro aquí


El Ministerio Público presenta el libro “Justicia Restaurativa: aportes y reflexiones sobre el campo restaurativo y la cultura de paz”.


Fruto del trabajo desarrollado en los Congresos Latinoamericanos de Justicia Restaurativa, la obra es una publicación inédita en su campo que contiene 37 artículos de 45 especialistas de 12 países de todo el mundo sobre la base de las exposiciones presentadas en los congresos realizados por el Ministerio Público de la Defensa de Lomas de Zamora, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y la Fundación Latinoamericana Objetivo 16, junto con otras instituciones de Latinoamérica.

 

Las demandas actuales de la sociedad interpelan y desafían a propiciar espacios de conocimiento y comprensión que garanticen el efectivo acceso a la justicia de modo interdisciplinario y acorde a las necesidades de las personas. La Justicia Restaurativa permite proponer y generar, entre todos los actores, nuevas formas de resolver los conflictos que sean verdaderas soluciones que comprometan y satisfagan a las partes y a toda la sociedad.


La construcción de sociedades más solidarias, tolerantes, participativas e inclusivas, la edificación de una cultura de paz, de diálogo y encuentro, nos exige generar nuevos corpus teóricos, debates y políticas de intervención como lo que se propone desde la filosofía y prácticas restaurativas.


Descargue el libro aquí


El Ministerio Público presenta el libro “Justicia Restaurativa: aportes y reflexiones sobre el campo restaurativo y la cultura de paz”.


Fruto del trabajo desarrollado en los Congresos Latinoamericanos de Justicia Restaurativa, la obra es una publicación inédita en su campo que contiene 37 artículos de 45 especialistas de 12 países de todo el mundo sobre la base de las exposiciones presentadas en los congresos realizados por el Ministerio Público de la Defensa de Lomas de Zamora, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y la Fundación Latinoamericana Objetivo 16, junto con otras instituciones de Latinoamérica.

 

Las demandas actuales de la sociedad interpelan y desafían a propiciar espacios de conocimiento y comprensión que garanticen el efectivo acceso a la justicia de modo interdisciplinario y acorde a las necesidades de las personas. La Justicia Restaurativa permite proponer y generar, entre todos los actores, nuevas formas de resolver los conflictos que sean verdaderas soluciones que comprometan y satisfagan a las partes y a toda la sociedad.


La construcción de sociedades más solidarias, tolerantes, participativas e inclusivas, la edificación de una cultura de paz, de diálogo y encuentro, nos exige generar nuevos corpus teóricos, debates y políticas de intervención como lo que se propone desde la filosofía y prácticas restaurativas.


Descargue el libro aquí