El primero de julio, a través de la plataforma Microsoft Teams, se realizará una capacitación virtual de SIMP IBIO para las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa, organizada por la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General en el marco de la colaboración interinstitucional acordada con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
La misma estará a cargo de Mariana Eveleens y Martín Rivero, integrantes de la
Subsecretaría de Informática de la Procuración General.
SIMP IBIO es el sistema de Identificación multibiométrica del Ministerio
Público de la provincia
de Buenos Aires. Está diseñado con el objetivo principal de registrar y
unificar biométricamente todos los ingresos de una persona en carácter de
imputado, ayudando a establecer fehacientemente su identidad y conocer sus
antecedentes, mediante la vinculación automática con otros organismos.
El objetivo de la reunión
es transmitir los conceptos básicos y el alcance de la herramienta IBIO,
la cual se pondrá a disposición de las provincias alcanzadas por la
capacitación.
El primero de julio, a través de la plataforma Microsoft Teams, se realizará una capacitación virtual de SIMP IBIO para las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa, organizada por la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General en el marco de la colaboración interinstitucional acordada con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
La misma estará a cargo de Mariana Eveleens y Martín Rivero, integrantes de la
Subsecretaría de Informática de la Procuración General.
SIMP IBIO es el sistema de Identificación multibiométrica del Ministerio
Público de la provincia
de Buenos Aires. Está diseñado con el objetivo principal de registrar y
unificar biométricamente todos los ingresos de una persona en carácter de
imputado, ayudando a establecer fehacientemente su identidad y conocer sus
antecedentes, mediante la vinculación automática con otros organismos.
El objetivo de la reunión
es transmitir los conceptos básicos y el alcance de la herramienta IBIO,
la cual se pondrá a disposición de las provincias alcanzadas por la
capacitación.
El primero de julio, a través de la plataforma Microsoft Teams, se realizará una capacitación virtual de SIMP IBIO para las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa, organizada por la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General en el marco de la colaboración interinstitucional acordada con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
La misma estará a cargo de Mariana Eveleens y Martín Rivero, integrantes de la
Subsecretaría de Informática de la Procuración General.
SIMP IBIO es el sistema de Identificación multibiométrica del Ministerio
Público de la provincia
de Buenos Aires. Está diseñado con el objetivo principal de registrar y
unificar biométricamente todos los ingresos de una persona en carácter de
imputado, ayudando a establecer fehacientemente su identidad y conocer sus
antecedentes, mediante la vinculación automática con otros organismos.
El objetivo de la reunión
es transmitir los conceptos básicos y el alcance de la herramienta IBIO,
la cual se pondrá a disposición de las provincias alcanzadas por la
capacitación.